


Los jardines de Luxemburgo: Cuadro hecho en 1794 que podemos encontrar en París, el Louvre.
El 9 Termidor, es decir, el 27 de julio de 1794, Robespierre fue derrocado por el ala derecha de la Convención y ejecutado al dia siguiente, junto con Saint-Just, Couthon y otros amigos y colegas de gobierno de David. El pintor, cuyas responsabilidades políticas habían sido asaz modestas, salió bien librado en su encarcelamiento de seis meses en el palacio de Luxemburgo.
Precisamente en esta ocasión ejecutó el único paisaje de toda su obra, nada menos que el rincón de parque que podia observar desde la ventana del lugar en que estaba encerrado. Se trata sencillamente de un boceto, solo agradable por las inesperadas tonalidades doradas y cálidas y que merece ser recordado principalmente por su carácter excepcional. Al pintor, filósofo, la naturaleza evindentemente no le decia mucho, lo cual no deja de sorprender al conocer el interés que despertaba en él la realidad.Quiza David fuese víctima del viejo perjuicio, según el cual la pintura paisajística era un género menor y quizas consideraba que, para mantenerse al nivel de las grande personalidades- de Robespierre a Napoleón- que tanto admiraba, debia de basarse exclusivamente en una pintura noble, ya histórica, ya de retrato. Además , no podemos olvidar que durante todo su periodo de formación David fue un estudiante encarnizado, un celoso y enomarado copista de los antiguos y de los renacentistas ; la visión que estaba llamado a adquirir, lo llevaria indefectiblemente a reconocer en el hombre, en la figura humana el centro de todo interés tanto para representar la realidad como en relación con sus investigaciones de pintor comprometido, de carácter geométrico y abstracto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario